El libro de lectura para este primer trimestre es Parco de Jordi Sierra i Fabra. Os dejo en esta página una guía de lectura (pinchad en la imagen) y una presentación del libro.
Durante este segundo trimestre leeremos un clásico de la literatura renacentista española: El Lazarillo de Tormes, ed. Vicens Vives (Clásicos Adaptados). A continuación os dejo una infografía que puede serviros de guía a la hora de leer el libro, como complemento a la teoría que estudiemos en clase.
Este tercer trimestre, el primer trabajo que deberéis realizar es la elaboración de una infografía en grupos de dos personas, sobre Miguel de Cervantes y otra sobre su obra más representativa, El Quijote. Para su elaboración seguid los siguientes pasos: 1. Leed el material proporcionado en clase. 2. Cubrid el esquema propuesto 3.En casa, utilizando la aplicación de Canva, o bien otra que conozcáis, componed, cada uno, una de las infografías (teniendo en cuenta la cantidad de información, podéis ocupar dos páginas para cada infografía si así lo necesitáis) EVALUACIÓN Los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de puntuar el trabajo son los siguientes: 1- E structura el texto adecuadamente 1.5 puntos 2- Resume y destaca los contenidos esenciales 3 puntos 3- Ilustra el texto con imágenes representativas 1.5 puntos 4- ...
Conocer las distintas clases de determinantes, pronombres y adverbios no suele resultar complicado, sin embargo, diferenciarlos entre ellos, sobre todo cuando etamos ante un indefinido, es otra cuestión. Este cuadro puede serviros de ayuda. Pinchad aquí para practicar. Para trabajar sobre las distintas clases de determinantes pinchad aquí , y sobre los pronombres aquí . En este enlace tenéis un ejercicio con los determinantes, adverbios y pronombres mezclados.
Comentarios
Publicar un comentario